Affiliate Marketing
Stack tecnológico: qué es, cómo crearlo y ejemplos

A medida que tu negocio se adapta y crece, tu stack tecnológico cambiará a medida que buscas aumentar la eficiencia y reducir los costos.
Adoptar las herramientas incorrectas o continuar usando opciones ineficaces es un error que podría costarte millones de dólares a largo plazo. Pierdes aún más cuando no tienes un tech stack en absoluto. Por ejemplo, si tu equipo de ventas no tiene las herramientas adecuadas a su disposición, los representantes no cerrarán más tratos.
El impacto comercial del stack tecnológico no se puede subestimar. Pero con tantas opciones, ¿cómo decides cuáles opciones son necesarias para el crecimiento de tu empresa? Revisaremos cómo auditar tu tech stack y cómo crearlo, así como varios ejemplos de empresas reconocidas.
Un stack tecnológico o pila de tecnología es la colección de herramientas, plataformas, aplicaciones y piezas de software que una empresa utiliza para crear sus productos, llevar a cabo sus operaciones de negocio y monitorear los indicadores de rendimiento. Un stack tecnológico también puede incluir lenguajes de codificación. Ninguna pieza de software o herramienta individual puede lograr todo lo que una empresa necesita. Las empresas exitosas aprovechan numerosas aplicaciones y crean una pila de tecnología para lograr sus objetivos comerciales. Pero primero, auditan su stack existente, lo que es un paso importante antes de renovar o construir una pila completamente nueva. Cuando se trata de las necesidades de tu empresa en cuestiones de software, no busques soluciones estándar. Cada empresa tiene metas y desafíos únicos. Por otro lado, hay nuevas aplicaciones y actualizaciones todos los días, por lo que te recomendamos auditar el stack tecnológico con regularidad. Al revisar las aplicaciones que usa tu organización, puedes descubrir formas de: Considera todas las herramientas que tu negocio necesita para funcionar de manera efectiva. Esto incluye desde el sistema de gestión de contenidos en el que se basa tu sitio web hasta las cuentas de redes sociales que utilizas para construir presencia de marca. Las aplicaciones que usan tus empleados deben estar vinculadas a una estrategia comercial. A medida que el negocio crezca, las necesidades cambiarán y se expandirán. Es posible que no necesites ciertas aplicaciones que usaste en el pasado o que sea el momento de invertir en una nueva herramienta. A medida que tu lista de software crece, entra en juego la ley de los rendimientos decrecientes y se vuelve más difícil mantener la máxima eficiencia. Aquí es donde una auditoría puede ayudarte a dar impulso al conjunto de herramientas. Para elegir aplicaciones y software para tu equipo, sigue los pasos que vienen a continuación. Vimos este punto con anterioridad, pero es importante repetirlo: debes conocer las herramientas que usan tus equipos hoy en día, antes de agregar otras al flujo de trabajo. Usa una hoja de trabajo de auditoría para dar cuenta de todas las aplicaciones y herramientas que utilizan actualmente. A continuación, identifica las insuficiencias en las necesidades de los colaboradores de forma preliminar. Por ejemplo, ¿a tu equipo de marketing le falta una herramienta de SEO? Tenla en cuenta como una de las aplicaciones que necesitarás comprar. Este proceso es preliminar porque te dará una vista general. Las brechas deben ser claras tan solo con mirar la lista. Si no puedes encontrar insuficiencias porque todavía no sabes lo que necesita tu negocio, no te preocupes: avanza al siguiente paso para averiguarlo. Averigua con las y los colaboradores con cuáles problemas se encuentran en sus actividades diarias o qué creen que podría simplificarse. Elegir tu stack tecnológico debe ir en torno a la resolución de estos desafíos. En esta situación, los miembros individuales del equipo son expertos en la materia. Tendrán una idea de las herramientas que necesitan en función de su conocimiento de la industria. Asegúrate de que alineen cada herramienta con un proceso o estrategia de toda la empresa. Por ejemplo, si tu equipo de ventas tiene problemas para buscar prospectos, entonces comprar un software para prospectar sería lo más adecuado. Por el contrario, una suscripción premium de Spotify para todo el equipo no está vinculada a una estrategia y, por lo tanto, no debe comprarse (podrías ofrecerla como un beneficio, pero no sería parte de tu pila tecnológica). Los miembros de tu equipo probablemente conocen los nombres de las aplicaciones que les gustaría probar. Si no es así, pídeles que realicen una investigación y que anoten las opciones en una hoja de cálculo, incluidas las características clave y la información de precios. Si es posible, solicita que inicien pruebas gratuitas para ver cuál herramienta es más efectiva. De esta manera, pueden comenzar a descartar software o establecer favoritos. A continuación, inicia un presupuesto para las herramientas. Los presupuestos mensuales, trimestrales o anuales servirán aquí; también puedes establecer un presupuesto por equipo. Pase lo que pase, busca que el stack sea asequible a largo plazo. Reenvía el presupuesto a las gerencias. A partir de ahí, podrán elegir las herramientas que más necesiten y que se ajusten a su presupuesto. También puedes hacer una reunión general y elegir las herramientas que más sirvan para el negocio. Tu pila de tecnología no será definitiva, en tanto que agregarás productos a medida que pase el tiempo. Pero una vez que tu equipo se decida por una herramienta, es hora de ponerla a prueba. Haz que todos se tomen el tiempo que necesitan para comprender la adquisición. Ten en cuenta que el proceso de prueba puede llevar varios meses. Para algunas herramientas, como los CRM, la fase de adopción puede llevar un tiempo. Para otras herramientas, como un corrector gramatical, el proceso de adopción tomará solo unos minutos. Dale a cada herramienta una oportunidad justa antes de medir su utilidad. ¿Qué resultados empresariales notas después de adoptar las herramientas? Ahora que tu equipo de ventas tiene un software de prospección, por ejemplo, ¿captan un 30 % más de leads y prospectos que antes? Si adquiriste una suscripción a un corrector gramatical, ¿ha aumentado el engagement en redes sociales debido a una mejor redacción en los contenidos publicados? Reúne a las y los gerentes y pregúntales acerca de los cambios positivos que han visto. Si todo indica que una herramienta no beneficiará al negocio o al equipo a largo plazo, descártala y comienza el proceso una vez más. Ya sabes cómo crear un stack tecnológico. Ahora veamos cómo auditar el tuyo. Un enfoque eficaz para evaluar las pilas de tecnología se enfoca en auditar los procesos conectados a cada aplicación, en lugar de la aplicación en sí. Comienza por obtener información de todas las partes interesadas y usuarios de las aplicaciones en tu organización. Esto podría incluir a directoras y directores, líderes de equipo, líderes de TI y colaboradores que usan las aplicaciones a diario. Concéntrate en recopilar los datos sobre cada aplicación y el proceso de negocio subyacente, mientras anotas las opiniones de los usuarios sobre la eficacia de cada software para su análisis posterior. Revisa temas como: A continuación, es hora de revisar cada aplicación. En una hoja de cálculo o documento, responde las siguientes preguntas. Mientras haces estas preguntas, registra los datos en una hoja de cálculo de auditoría como esta (disponible en inglés). Dado que esta es una hoja de Google de solo lectura, deberás hacer clic en «Archivo» y «Hacer una copia» para editarla. Siéntete libre de agregar columnas adicionales cuando sea necesario. Puedes eliminar las dos primeras filas de datos de ejemplo y comenzar a completar tus propios datos. Una vez que hayas enumerado las aplicaciones que se te ocurran, pasa esta hoja al resto de departamentos para que hagan sus aportaciones hasta que se tengan en cuenta todos los software utilizados. Primero, presta atención a las aplicaciones que impactan a la mayoría de colaboradores, que tienen un gasto anual más alto y se integran con otras aplicaciones. En la pestaña marcada como «Informes», podrás ver gráficas de barras generadas por los datos que ingresas en la primera hoja, clasificando cada aplicación por la cantidad de usuarios, el gasto anual y las integraciones con otras aplicaciones. Una vez realizada la auditoría, es hora de agregar otras herramientas o reemplazar las aplicaciones existentes. Veamos ahora unos ejemplos: A continuación, verás ejemplos de pilas tecnológicas de marcas populares. Creamos un resumen de uso para cada herramienta; sin embargo, el uso real puede diferir en cada empresa. Estas listas no son exhaustivas. Trello es una de las herramientas de organización de proyectos líderes a nivel global. Su pila tecnológica incluye: Airbnb es una plataforma de reserva donde puedes alquilar casas de otras personas. El stack tecnológico de Airbnb incluye: Uber es una plataforma de viajes compartidos donde puedes obtener conductores en tu ciudad. El stack tecnológico de Uber incluye: Netflix es una plataforma de transmisión de programas y películas. La pila tecnológica de Netflix incluye: LinkedIn es una plataforma de redes sociales para profesionales. El stack tecnológico de LinkedIn incluye: Twitter es una plataforma de redes sociales conocida por las publicaciones breves. El stack tecnológico de Twitter incluye: Pinterest es una plataforma de redes sociales donde los usuarios pueden anclar imágenes de otros tableros y de sitios web externos. Emplea: Facebook, renombrada como Meta, es una plataforma de redes sociales que incluye otros productos como Instagram, WhatsApp y Messenger. Su stack tecnológico incluye: Google es el motor de búsqueda más popular del mundo. Sus productos incluyen YouTube, Android OS y Waze. El stack tecnológico de Google incluye: Spotify es una plataforma de transmisión de música que tiene aplicaciones web y móviles. El stack tecnológico de Spotify incluye: Tener una pila tecnológica optimizada es fundamental para que veas cambios positivos y duraderos en tu negocio. Con las herramientas y aplicaciones adecuadas, tu equipo puede trabajar de manera más eficiente que nunca, lo que permite a tu empresa crecer mejor.
¿Qué es un stack tecnológico?
¿Por qué es importante auditar tu stack tecnológico?
Cómo crear un stack tecnológico
1. Audita el stack tecnológico existente
2. Identifica las insuficiencias
3. Realiza encuestas al equipo acerca de sus necesidades y retos
4. Organiza una lluvia de ideas sobre las opciones de software y solicita pruebas gratuitas
5. Establece un presupuesto
6. Pon a prueba tus nuevas herramientas tecnológicas
7. Mide el impacto de las herramientas en el negocio
Cómo auditar tu stack tecnológico actual
Copy & Paste Your Way To Success!
THE EMAIL MARKETERS' GAME PLAN
12 Campaigns To Give Your Email Marketing Super Powers
Hoja de trabajo para una auditoría de stack tecnológico
10 ejemplos de stack tecnológicos
1. Stack tecnológico de Trello
Imagen de
Stackshare
2. Stack tecnológico de Airbnb
Imagen de
Stackshare
3. Stack tecnológico de Uber
Imagen de
Stackshare
4. Stack tecnológico de Netflix
Imagen de
Stackshare
5. Stack tecnológico de LinkedIn
Imagen de
Stackshare
6. Stack tecnológico de Twitter
Imagen de
Stackshare
7. Stack tecnológico de Pinterest
Imagen de
Stackshare
8. Stack tecnológico de Facebook
Imagen de
Stackshare
9. Stack tecnológico de Google
Imagen de
Stackshare
10. Stack tecnológico de Spotify
Imagen de
Stackshare
You must be logged in to post a comment Login