Affiliate Marketing
¿Cómo registrar una marca? Todo lo que debes saber

Una vez que hayas creado tu marca, desde el momento en el que escogiste un nombre emocionante hasta que diseñaste el logo perfecto, es momento de pasar a la acción. Por supuesto, sabes que debes proteger todos tus activos de marketing, pues serán fundamentales para que comercies tus servicios o productos con éxito.
Por eso, aquí te traemos una guía con la que conocerás todo acerca del registro de marca, desde qué es y por qué es tan relevante, hasta los pasos generales.
El registro de marca es el proceso por el cual una marca y sus activos (como el nombre y el logotipo) son reconocidos legalmente. Esto permite mostrar una imagen unificada en el mercado, ya sea de una empresa o sus productos, así como dar un respaldo a las actividades comerciales por parte de la autoridad competente. Contar con una marca consistente ayuda incluso a la rentabilidad de un negocio: en general, aumenta las ganancias en 23 % cuando se utiliza de manera uniforme en todos los canales de marketing. El registro de marca te ayuda a: Algunos de los requisitos generales para el registro de marca son los siguientes: En primer lugar, necesitas tener los activos de tu marca a la mano (consulta con la autoridad correspondiente la documentación específica; más adelante te compartiremos una lista por países). Los más relevantes son el nombre de marca y el logotipo. Si todavía no tienes este último, puedes realizarlo con más facilidad por medio de un creador de diseño simplificado para logos. Solamente tendrás que asegurarte de que la imagen te pertenece, es decir, que podrás usarla para fines comerciales. Es importante que tu logo sea lo suficientemente único (y adecuado para el giro de tu empresa, por supuesto), en tanto que esto ayudará a que pueda ser registrado. Por lo regular, las entidades gubernamentales que se dedican al registro de marca realizan una investigación exhaustiva para que no existan dos marcas demasiado parecidas. Esto te protege tanto a ti como a los otros propietarios. Adicionalmente, algunas marcas pueden contener un distintivo auditivo (como un jingle), que también podrás registrar en la mayoría de ocasiones. Verifica si requerirás llevar esta documentación en formato físico o digital. En el segundo caso, el tipo de dispositivo en el que realizarás la entrega (como una memoria USB) o si hay posibilidad de llevar todo el proceso en línea. Aunque este paso también varía de acuerdo con las normas de cada país, cada marca estará vinculada al uso legítimo por parte de una empresa o contribuyente individual. Por eso, deberás tener tu registro fiscal al día y tu documentación personal organizada, como la identificación oficial. En caso de que tengas una empresa constituida y quieras que el uso de marca dependa de esta, también deberás proporcionar su información, incluido un poder legal donde se establezca que tienes las facultades para iniciar el trámite. Es probable que también debas añadir la información de los productos tangibles o intangibles que representará la marca: realiza una lista exhaustiva y así respaldarás su uso y comercialización. A continuación, verás una lista de las autoridades en varios países: Además, si tu marca es internacional, puedes consultar a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual que, mediante el Protocolo de Madrid, protege a las marcas en varios países. También es posible que realices registros nacionales en lugares diversos, pero, en definitiva, para dar este paso te recomendamos que recibas la asesoría de tu equipo legal. Ten en cuenta que, en la mayoría de los casos, deberás realizar algún pago por los formularios, la investigación en el registro de marca y otros procesos secundarios. En algunas demarcaciones, el precio puede ser menor si se realiza en línea e incluso hay incentivos por sectores o diversas actividades comerciales. Consulta la información que te corresponde, para que no haya sorpresas en torno de trámites adicionales o las diversas clasificaciones de uso, que varían de país a país. Ahora que conoces por qué es tan importante que registres tu marca y cuál es el procedimiento básico, te invitamos a que lo realices. Sabemos que requiere inversión de tiempo y recursos, pero te dará beneficios con creces. * This article was originally published here
¿Qué es un registro de marca?
¿Cuál es la importancia del registro de marca?
Requisitos para el registro de marca
Cómo registrar una marca: 3 pasos esenciales
1. Organiza toda la documentación acerca de tu marca
Copy & Paste Your Way To Success!
THE EMAIL MARKETERS' GAME PLAN
12 Campaigns To Give Your Email Marketing Super Powers
2. Reúne la información legal acerca de tu empresa o de ti como contribuyente
3. Acude ante la autoridad correspondiente y realiza los trámites necesarios
Costos aproximados de registrar una marca
You must be logged in to post a comment Login